top of page

Planifica tu viaje con esta guía sobre qué hacer en Miami

  • Foto del escritor: Volaris
    Volaris
  • 30 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun

Cuando te preguntas qué hacer en Miami, no se trata solo de sol y mar. La ciudad tiene una energía particular que se respira en sus calles, se escucha en su música y se saborea en cada rincón.


Si vas por primera vez o ya conoces lo básico, esta guía te mostrará nuevas experiencias que realmente vale la pena vivir.



De la arena al asfalto: planes opuestos que funcionan

No necesitas elegir entre playa y ciudad. Miami te permite recorrer ambas en un mismo día sin forzar el itinerario.


  • South Pointe Park: playa tranquila al sur de Miami Beach, perfecta para comenzar el día sin aglomeraciones.

  • Ocean Drive: no solo es para fotos. Camina, siéntate en un bar con terraza y observa cómo la ciudad no se detiene.

  • Lincoln Road: peatonal, extensa, con tiendas, arte y gente. Ideal si quieres ritmo sin entrar a un mall.


También podés cambiar el calor por color en Wynwood.


No es solo un lugar para tomarte fotos frente a murales: el barrio entero es un circuito de diseño gráfico, galerías independientes y tiendas locales.


Perfecto si buscas cosas que hacer en Miami lejos del turismo clásico.


Para cerrar el día:

  1. Camina por Bayside Marketplace al atardecer.

  2. Súbete a un crucero nocturno por la bahía.

  3. Cena frente al mar mientras tocan salsa en vivo.


Cultura, raíces y rincones que no se cuentan solos

Miami no sería la misma sin su alma latina. No es un dato turístico, es algo que se vive apenas cruzas a Little Havana.


Si te preguntas qué hay que hacer en Miami para conocer su lado más auténtico, empieza aquí.


  • Calle Ocho: mezcla de comida callejera, cafés con música en vivo, abuelos jugando dominó y olor a puro recién hecho.

  • Ball & Chain: sitio emblemático para escuchar música cubana. No necesitas ser local para disfrutarlo.


Vizcaya Museum & Gardens ofrece otro tipo de viaje. No es común ver arquitectura renacentista en una ciudad moderna, pero este palacio conserva ese contraste intacto.


Los jardines, los techos altos y la vista a la bahía son una pausa perfecta en medio del movimiento.


Además, el Pérez Art Museum rompe con lo convencional. Su colección de arte contemporáneo cambia todo el tiempo, y el edificio parece flotar sobre el agua.


Si te interesa el diseño y las ideas nuevas, este lugar tiene mucho que ofrecerte.



Comer bien, gastar lo justo y salir con estilo

Si sabes dónde buscar, vas a encontrar calidad y precio. Aquí algunas ideas para que sepas que se puede hacer en Miami sin romper la alcancía.


Opciones sabrosas sin gastar de más:


  • Camiones de comida en Wynwood: tacos, arepas, hamburguesas con estilo callejero y sabor auténtico.

  • Menús ejecutivos en Brickell entre semana, ideales para comer bien por menos.

  • Cafecitos cubanos a cualquier hora, fuertes, baratos y energéticos.


¿Quieres salir pero evitar multitudes? Los bares en azoteas como Area 31 o Cebada Rooftop ofrecen buena música, vistas de la ciudad y tragos.


Y si tu plan es aprovechar los vuelos a Estados Unidos con amigos o en pareja, checa la agenda de eventos: ferias gastronómicas, conciertos al aire libre y festivales culturales llenan los fines de semana. 


Para moverte sin estrés y aprovechar el día

Miami no tiene una red de metro como Nueva York, pero hay formas prácticas de recorrerla. No necesitas alquilar un auto sí o sí.


Alternativas útiles:


  • El Metromover en el centro es gratuito y conecta bien con zonas de interés.

  • Usa apps como Uber para traslados cortos o medianos si querés evitar alquilar auto. Es práctico para moverte entre zonas como Wynwood, Brickell y Miami Beach.

  • También puedes optar por el sistema público Citi Bike, con estaciones distribuidas por toda la ciudad para alquilar bicicletas por trayecto o por día.

  • Si decides rentar un auto, elige un hotel con estacionamiento gratuito.


También hay actividades sobre que hacer en Miami al aire libre, y que no requieren gran logística:


  1. Hacer kayak en Virginia Key.

  2. Recorrer en bicicleta el Rickenbacker Causeway.

  3. Tomar una clase de yoga en la playa (hay grupos abiertos cada mañana).


Tienes muchas opciones si prefieres el contacto con la naturaleza y moverte a tu ritmo.



Preguntas frecuentes 


¿Cuándo es la mejor época para recorrer Miami sin gastar tanto?

Viajar entre mayo y principios de junio, o durante septiembre, puede ayudarte a encontrar tarifas más accesibles y menos saturación en atracciones.


Son temporadas donde el clima sigue siendo ideal, pero los precios bajan fuera del pico turístico.


¿Hay actividades gratuitas en Miami que realmente valen la pena?

Sí. Algunos museos ofrecen entrada sin costo ciertos días, como el Pérez Art Museum los segundos sábados del mes.


Además, hay proyecciones de cine al aire libre en SoundScape Park y clases comunitarias de yoga frente al mar en North Beach.


¿Qué se puede hacer en Miami si solo tienes un fin de semana?

Dividir el itinerario por zonas es clave. Un día en Miami Beach para playa y Ocean Drive; otro entre Wynwood, Little Havana y Brickell para arte, cultura y cena.


De esta manera aprovechas variedad sin perder tiempo en traslados largos.


¿Dónde hospedarse si quieres conocer la ciudad más allá de lo turístico?

Zonas como Coconut Grove o Midtown ofrecen una experiencia más local.


Están bien conectadas, tienen buena oferta gastronómica y permiten caminar sin estar rodeado de turistas en cada esquina.


¿Existen actividades que hacer en Miami más allá de los circuitos clásicos?

Sí. Puedes tomar talleres de cocina caribeña en casas particulares, recorrer plantaciones urbanas en Homestead o asistir a ensayos de danza afrocubana en estudios independientes.


Son formas de conectar con la ciudad desde adentro, no solo desde la superficie.


Miami se revela a quienes saben observar más allá de las postales. Cada barrio tiene su tono, cada calle su historia.


Caminar, probar, sentarte a mirar… son decisiones pequeñas que transforman cualquier visita.


Así que la próxima vez que te preguntes qué hacer en Miami, recuerda que no se trata de verlo todo, sino de elegir lo que más vibra contigo.




Comments


bottom of page