top of page

Conoce lugares para visitar en Miami que se salen del mapa tradicional

  • Foto del escritor: Volaris
    Volaris
  • 30 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun

Si ya exploraste South Beach y el centro, es momento de ampliar tu ruta con lugares para visitar en Miami que no aparecen en todas las guías.


Hay rincones tranquilos, parques curiosos, espacios culturales poco frecuentados y zonas cercanas que sorprenden por su autenticidad.


Esta guía te muestra esos secretos bien guardados para un viaje distinto y lleno de descubrimientos.



Lugares para visitar en Miami: parques, canales y vecindarios escondidos

Alejado del bullicio de las playas principales, Matheson Hammock Park combina naturaleza y vistas costeras sin aglomeraciones.


Tiene una laguna circular ideal para nadar con calma, rodeada de palmeras y vegetación nativa.


A solo minutos, Barnacle Historic State Park ofrece un recorrido entre senderos frondosos y la casa de un pionero con vista a la bahía, un lugar ideal para hacer picnic y aprender sobre la historia local.


En Coconut Grove, uno de los vecindarios más antiguos de la ciudad, encontrarás galerías independientes, librerías con cafés escondidos y una energía bohemia difícil de encontrar en otras zonas.


No dejes fuera los canales de Coral Gables, donde puedes pasear en kayak o simplemente recorrer a pie zonas residenciales llenas de jardines, arquitectura mediterránea y tranquilidad.


Cultura local fuera de los circuitos turísticos


Little Haiti: sabor y expresión auténtica

Si buscas qué visitar en Miami más allá de los sitios populares, Little Haiti destaca por su oferta cultural única.


El Haitian Cultural Arts Center organiza exposiciones, conciertos y ferias donde se celebra el arte caribeño en todas sus formas.


Es un sitio ideal para ver cómo se vive la herencia cultural en la ciudad.


The Kampong y Sandrell Rivers Theater

Ubicado en Coconut Grove, The Kampong es un jardín botánico poco frecuentado, con especies tropicales raras y una historia fascinante detrás.


Se respira un aire contemplativo, perfecto para quienes desean caminar sin prisa.


En cambio, el Sandrell Rivers Theater abre sus puertas a obras independientes y presentaciones de teatro local que pocas veces llegan al circuito comercial.


Gold Coast Railroad Museum

Para quienes disfrutan de la historia o viajan con niñas y niños, este museo ferroviario permite subir a trenes antiguos y conocer cómo funcionaban los sistemas de transporte en el pasado.


Además, ofrece actividades interactivas y es mucho menos concurrido que otros museos céntricos.


Alternativas gratuitas en Miami y lugares turísticos poco concurridas


Parques escondidos para conectarte con la naturaleza

El Manatee Bend Park es ideal para observar manatíes durante el invierno. Se ubica al norte del centro, y al no estar masificado, permite una experiencia más tranquila.


También puedes visitar el Miami Circle, un sitio arqueológico poco difundido donde se encuentran los vestigios más antiguos hallados en la ciudad.


Arte y eventos al aire libre sin costo

El North Beach Bandshell es un espacio cultural junto al mar que ofrece conciertos gratuitos y actividades comunitarias.


Está fuera del radar de la mayoría de los turistas y se puede disfrutar sin necesidad de pagar entradas.


Otro gran acierto es recorrer el Design District, donde se exhiben instalaciones artísticas en espacios públicos, sin costo y sin restricciones.



Playas alternativas y rutas en bicicleta

Virginia Key tiene una de las playas más extensas y menos alteradas de Miami. Es perfecta si prefieres un ambiente natural.


También puedes explorar el Oleta River State Park en bicicleta o caminando, pagando solo el acceso vehicular. Estas rutas permiten ver manglares y fauna sin estar rodeado de multitudes.


3 lugares turísticos en Miami gratis que no aparecen en las guías comunes


  • Miami Beach Botanical Garden

    Un jardín urbano escondido detrás del centro de convenciones, con entrada gratuita. Tiene estanques, bambús, palmas raras y espacios para descansar entre sombra y arte.

  • Freedom Tower

    Uno de los lugares para visitar en Miami ícono de la inmigración cubana en Estados Unidos. El acceso a su galería de arte y exposiciones es gratuito, ideal para quienes desean entender la historia reciente de la ciudad.

  • Institute of Contemporary Art (ICA)

    Ubicado en el Design District, este museo de arte contemporáneo tiene entrada libre todo el año. Exhibe obras de artistas emergentes y reconocidos, en un edificio moderno y visualmente impactante.


Tips de transporte y vuelos accesibles

  1. Viaja fuera de temporada alta.Entre abril y mayo o septiembre y noviembre, encontrarás menos gente y mejores precios.

  2. Reserva vuelos con antelación.Muchas aerolíneas lanzan promociones mensuales. Activa alertas y compara frecuentemente.

  3. Usa el Metromover.Es un transporte gratuito que recorre el downtown de Miami y conecta con estaciones clave.

  4. Aprovecha bicicletas públicas.Empresas como Citi Bike permiten moverte entre vecindarios de forma económica.

  5. Evita rentar auto en el centro.El tráfico es denso y el estacionamiento limitado. Opta por rutas en Metrobus o viajes compartidos.

  6. Consulta apps locales.Aplicaciones como Miami Trolley o Freebee ofrecen transporte gratuito en zonas específicas.



Al seguir estas recomendaciones, tu viaje será más fluido y podrás destinar más presupuesto a experiencias culturales y lugares inesperados.


No olvides buscar con anticipación vuelos baratos a Estados Unidos para aprovechar al máximo tu itinerario.


Excursiones cercanas para salir del ritmo urbano

Si quieres aprovechar tu estadía al máximo, hay destinos cerca de Miami que valen el viaje y son poco mencionados en los recorridos convencionales.


Sitios a menos de una hora

  • Deering Estate: una finca histórica con senderos por zonas naturales, ideal para ver fauna local y restos arqueológicos.

  • Bill Baggs Cape Florida State Park: ubicado en Key Biscayne, este parque tiene una playa amplia, un faro histórico y miradores para observar aves.

  • Redland: zona agrícola al sur donde puedes visitar granjas de frutas tropicales, jardines botánicos y comprar productos locales.


Rutas un poco más largas

  • Hollywood Beach Broadwalk: un malecón frente al mar con menos turistas, ciclovía y restaurantes frente al agua.

  • Fairchild Tropical Botanic Garden: un oasis con más de 80 hectáreas de jardines temáticos, colecciones de orquídeas y eventos culturales.

  • Morikami Museum and Japanese Gardens (Delray Beach): a una hora al norte, este espacio ofrece jardines japoneses, té tradicional y exposiciones de arte oriental.


Viajar no siempre implica seguir rutas predecibles.


Hay miles de lugares para visitar en Miami más allá de los clásicos puede enriquecer tu experiencia, llevarte a rincones sorprendentes y permitirte convivir con la vida local de una forma más auténtica.



Comments


bottom of page