top of page

Mejores lugares para visitar en Guadalajara: historia, sabores y arte

  • Foto del escritor: Volaris
    Volaris
  • 30 jun
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 7 jul

Guadalajara es una ciudad donde cada calle tiene algo que contar.


Experiencias culturales, actividades al aire libre o rincones gastronómicos, hay lugares para visitar en Guadalajara que encajan con cualquier tipo de viajero.


Aquí no hay que elegir entre tradición y modernidad: ambas conviven en armonía.



Desde su centro histórico hasta sus barrios llenos de color, la ciudad tiene mucho que ofrecer.


Hay arte callejero, mercados vivos, recintos con siglos de historia y paseos que se pueden disfrutar con bajo presupuesto.


Si estás por planear una escapada o estás armando un itinerario más completo, este recorrido te servirá de guía.


Caminatas con historia: descubre el corazón antiguo de Guadalajara


Catedral, plazas y legado colonial

El centro de Guadalajara es mucho más que un conjunto de edificios antiguos. Aquí es donde todo comenzó.


La Catedral Metropolitana es el punto de partida para explorar la historia arquitectónica y social de la ciudad.


A su alrededor, las plazas como la de Armas o la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres son escenarios vivos de la cotidianidad local.


Hospicio Cabañas y los murales de Orozco

Este recinto declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO impresiona por fuera y por dentro.


En su interior, los murales de José Clemente Orozco conectan el arte con la memoria social de México.


No es una visita para pasar rápido: vale la pena tomarse el tiempo para recorrerlo en silencio y entender su dimensión cultural.


Un recorrido que se camina con calma

Esta parte de la ciudad está pensada para el paseo a pie. Te vas a encontrar con músicos, vendedores de nieves, parejas en las bancas y fotógrafos aficionados.


Es uno de los lugares de Guadalajara que no solo se ve, se vive...



Tlaquepaque y Tonalá: tradición que se lleva en las manos

Tlaquepaque y Tonalá no están a horas de distancia ni requieren traslados complicados. Son dos municipios muy cerca del centro donde la artesanía y el folclore siguen tan vivos como siempre.


  • Tlaquepaque: camina por el andador Independencia, entra a galerías de arte popular, prueba la cajeta local y escucha mariachis en El Parián.

  • Tonalá: más rústico, más directo. Aquí se respira otro ritmo. Los tianguis de los jueves y domingos son ideales para quienes buscan piezas únicas sin precios inflados.


En ambos lugares puedes ver a los artesanos trabajar en vivo: alfareros, vidrieros, talladores de madera.


Es una forma de turismo que apoya directamente a las comunidades locales y te conecta con lo que realmente hace especial a la región.


Además, si te estás preguntando qué visitar en Guadalajara más allá de lo habitual, estos espacios tienen un encanto que no encontrarás en museos ni centros comerciales.


Naturaleza, comida y cultura local en cada esquina

Si buscas lugares para visitar en Guadalajara donde puedas descansar, respirar y comer bien sin gastar demasiado, estos son algunos de los favoritos por locales y visitantes:


  • Bosque Los Colomos: senderos entre pinos, un jardín japonés, zonas para hacer ejercicio o simplemente desconectar un rato.

  • Barranca de Huentitán: si te gusta el senderismo con vista, este cañón es una gran alternativa cerca del área urbana.

  • Mercado Libertad (San Juan de Dios): el más grande de Latinoamérica. Comida típica, suvenires, ropa y hasta electrónicos, todo en un solo lugar.


En todos estos sitios se mezclan generaciones, lenguajes y formas de vida.


Son lugares turísticos de Guadalajara con un pulso auténtico que se diferencian del típico punto “instagrameable”.


Cómo llegar y disfrutar sin complicarte

Guadalajara está bien conectada y eso facilita mucho las cosas. Si ya decidiste visitarla, la mejor opción para planear el viaje es buscar boletos de avión con antelación.


Volaris ofrece rutas directas desde varias ciudades, lo que permite ahorrar tiempo y dinero bajo una experiencia cómoda.


Una vez ahí, moverse por la ciudad es sencillo: transporte público, bicicletas, taxis o plataformas.


Y si quieres visitar sitios fuera del centro, hay tours locales accesibles que cubren desde sitios arqueológicos hasta destilerías de tequila.



Preguntas frecuentes


¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Guadalajara si es tu primera vez?

El centro histórico, Tlaquepaque y el Hospicio Cabañas son ideales para comenzar. Te permiten entender la historia, probar la comida local y recorrer espacios culturales en una sola visita.


¿Hay actividades gratuitas en Guadalajara?

Sí. Plazas, parques como Los Colomos, tianguis artesanales y algunos museos con entrada libre en ciertos días son excelentes opciones si buscas lugares para visitar en Guadalajara gratis.


¿Qué es lo más representativo de Guadalajara?

La ciudad es reconocida por su tradición mariachi, el tequila, su gastronomía (tortas ahogadas y birria), su arquitectura colonial y la calidez de su gente.


¿Dónde conviene hospedarse para recorrer los principales puntos?

Las zonas de Centro, Americana y Chapultepec tienen buena conectividad, opciones de transporte y gran variedad de hospedajes para distintos presupuestos.


¿Conviene visitar Guadalajara en fines de semana?

Sí. Hay más vida cultural, mercaditos abiertos, eventos callejeros y ambiente festivo en general.


Solo considera que algunos puntos turísticos pueden estar más concurridos.

Viajar a Guadalajara es entrar en contacto con una identidad regional muy definida. Hay tradición, pero también renovación constante.


Cada uno de sus rincones ofrece una razón distinta para volver.


Si estás buscando lugares para visitar en Guadalajara que salgan del molde y te conecten con lo real, esta guía puede ser el inicio de tu mejor viaje.


Comments


bottom of page