Entre plazas, cultura y mercados: qué hacer en Guadalajara sin gastar mucho
- Volaris
- 30 jun
- 3 Min. de lectura
Si estás buscando qué hacer en Guadalajara sin gastar demasiado, esta guía te acompaña con propuestas reales, accesibles y fuera de lo típico.
No importa si vas de paso o planeas una escapada completa: aquí encontrarás planes que sí valen la pena, aún con poco dinero.

Recorre el centro histórico: barato, bello y completo
Lo mejor de qué hacer en el centro de Guadalajara es que todo está a distancia caminable. Monumentos, plazas, arte y comida se combinan en una experiencia rica.
Lugares imperdibles que no requieren entrada
Catedral Metropolitana: joya arquitectónica abierta al público todos los días.
Plaza de Armas: ideal para sentarte a observar la vida tapatía pasar.
Teatro Degollado: su fachada neoclásica es una de las más fotografiadas.
Rotonda de los Jaliscienses Ilustres: paseo histórico gratuito al aire libre.
Instituto Cultural Cabañas: con días de entrada libre si presentas credencial.
Mercado Libertad (San Juan de Dios): para ver, probar y curiosear sin gastar de más.
Entre calles y explanadas, artistas urbanos y músicos callejeros te regalan espectáculos espontáneos. Todo esto se vive mejor si vas con calma y sin un itinerario rígido.
Cosas que hacer en Guadalajara: barrios y parques donde gastar poco vale mucho
Guadalajara no es solo museos.
Si estás explorando cosas que hacer en Guadalajara fuera del centro, hay colonias y espacios verdes que se disfrutan igual o más, con entrada libre y ambiente relajado.
Aquí van cinco planes para hacer con poco dinero:
Pasear por la Colonia Americana, donde la arquitectura y el aire bohemio te atrapan sin necesidad de pagar nada.
Dominguear en la Glorieta Chapalita, con su feria de arte y música en vivo.
Perderse en el Bosque Los Colomos, perfecto para leer, caminar o hacer picnic.
Tomar fotos en la Minerva y caminar por Av. Vallarta, donde la ciudad moderna se mezcla con lo tradicional.
Visitar el Museo de las Artes (MUSA), que suele tener exposiciones gratuitas y actividades culturales sin costo.

Comer como local: barato, sabroso y abundante
Cuando se trata de comer, lo típico, lo sabroso y lo económico se encuentran en las fondas y mercados populares.
Si te preguntas qué hay que hacer en Guadalajara para comer rico con bajo presupuesto, esta sección es para ti.
Dónde probar sabores tapatíos
Mercado Corona: quesadillas, caldos y menús completos por menos de $80.
Plaza de las 9 Esquinas: famosa por la birria económica y generosa.
Tortas ahogadas callejeras: las mejores están en los alrededores del Parque Morelos.
Tianguis gastronómicos de fin de semana: en barrios como Santa Tere o Analco, ideales para desayunar bien por poco.
Además, si estás planeando tu viaje, aprovecha los vuelos baratos que ofrece Volaris en temporada baja y reserva con anticipación.
Eso te permite reservar más dinero para gastar en comida, transporte local o simplemente disfrutar sin preocuparte por el presupuesto.

Preguntas frecuentes
¿Hay recorridos gratuitos por el centro de Guadalajara?
Sí. Algunos colectivos culturales ofrecen tours a pie sin costo, solo con propina voluntaria. Suelen anunciarse en redes sociales o puntos turísticos.
¿Qué transporte conviene para moverse sin gastar demasiado?
El tren ligero y el Macrobús son opciones económicas y seguras.
Un solo viaje cuesta menos de $10 pesos y conectan puntos clave.
¿Dónde encontrar eventos gratuitos durante la semana?
En la explanada del Instituto Cabañas, Plaza Liberación o la Rambla Cataluña se realizan exposiciones, danza y cine al aire libre, sobre todo por las tardes.
¿Se puede visitar Tequila desde Guadalajara sin pagar tour?
Sí. Puedes tomar un camión desde la Central Vieja por menos de $60 ida y vuelta, y caminar por el centro del pueblo o visitar tiendas de productores locales.
¿Qué hacer si solo tienes unas horas en la ciudad?
Recorre la zona entre Catedral, Plaza Tapatía y Mercado San Juan de Dios. Ahí tendrás arquitectura, historia y comida en un solo trayecto a pie.
Y si aún te estás preguntando qué hacer en Guadalajara con poco dinero, la respuesta está en cada esquina, mercado, banca de parque o canción que suena de fondo.
Porque a veces, lo mejor es lo que no cuesta.
Comments