top of page

Qué hacer en Veracruz: mar, paisajes y tradición

  • Foto del escritor: Volaris
    Volaris
  • 19 ago
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 ago

 

El danzón suena en el Zócalo mientras el aire salado del puerto acaricia los rostros de quienes recorren el Malecón, entre vendedores de nieves, artistas callejeros y marineros que cruzan miradas con los turistas.


Si alguna vez te preguntaste qué hacer en Veracruz, es hora de conocer este paisaje costero cargado de identidad y movimiento.



Llegar a esta ciudad vibrante es sencillo gracias a los vuelos a Veracruz de Volaris, que la conectan con distintos puntos del país.


Desde el primer paso, se percibe una mezcla singular de tradición jarocha, herencia afrocaribeña y vitalidad contemporánea.


Historia viva entre murallas, cañones y leyendas

El centro histórico conserva edificios coloniales, museos y plazas que fueron testigos de intercambios comerciales, batallas y transformaciones culturales.


Uno de los puntos más representativos es el Fuerte de San Juan de Ulúa, una antigua fortaleza construida sobre una isla artificial.


Recorriéndola, se puede aprender sobre sus usos como puerto comercial, prisión y bastión militar.


Otros lugares de interés en esta zona incluyen:

  • El Faro Venustiano Carranza

  • El Museo Naval México

  • La Catedral de Veracruz

  • El Teatro Clavijero


Caminar por estas calles es revivir episodios que marcaron la historia del país, al tiempo que se disfruta de una ciudad que aún respira autenticidad.


Naturaleza que abraza desde el mar hasta la selva

¿Qué se puede hacer en Veracruz si se busca contacto con la naturaleza? Las opciones son abundantes y diversas.


Las playas de Chachalacas, Boca del Río y Antón Lizardo ofrecen arenas suaves, aguas tranquilas y actividades como kayak, snorkel o recorridos en lancha.


Para quienes prefieren ambientes lacustres o selváticos, la Laguna de Mandinga y la zona de Los Tuxtlas permiten realizar paseos ecológicos.


ree

En Catemaco, es posible explorar la selva tropical, visitar cascadas, observar monos aulladores y participar en rituales tradicionales ligados a la cosmovisión local.


En temporada seca, se recomienda visitar:

  • Cascada de Eyipantla

  • Volcán San Martín Pajapan

  • Reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas


Cultura, sabor y música en cada esquina

Veracruz no solo se recorre: se escucha y se prueba. La gastronomía local es reconocida por su fusión de ingredientes autóctonos, influencia africana y sazón costeña.


El huachinango a la veracruzana, los tamalitos de elote, los pambazos y el cafe de olla forman parte del recetario tradicional que puede disfrutarse tanto en mercados como en restaurantes frente al mar.


En el Zócalo, es habitual encontrarse con grupos de son jarocho, danzón y marimba.


La ciudad tiene un calendario festivo activo durante todo el año, donde destaca el Carnaval de Veracruz, uno de los más emblemáticos del país.


Actividades destacadas:

  • Talleres de son jarocho para visitantes

  • Festivales de danzón en plazas públicas

  • Recorridos gastronómicos guiados por el centro


Excursiones para ampliar la experiencia

Si se quiere salir del casco urbano y conocer otros rostros del estado, hay varias excursiones recomendadas:


El Tajín y Papantla

Zona arqueológica reconocida por sus imponentes pirámides y por ser hogar del ritual de los voladores.


Se localiza al norte del estado y se puede visitar en un día desde Veracruz con operadores locales.


ree

Tlacotalpan

Este pueblo ribereño declarado Patrimonio de la Humanidad se distingue por sus casas de colores, sus muelles y su ambiente tranquilo.


Es ideal para una escapada cultural entre arquitectura tradicional y gastronomía jarocha.


Estas actividades representan algunas de las cosas que hacer en Veracruz que revelan la riqueza de sus alrededores.


Veracruz al anochecer: luces, ritmos y sabor

Qué hacer en Veracruz de noche? Las posibilidades se multiplican una vez que cae el sol.


En el Malecón, los cafés y bares comienzan a encender sus luces. Música viva, espectáculos folklóricos y cenas frente al mar forman parte de la experiencia.


Opciones recomendadas:

  • Cena con vista al puerto en el Barrio de la Huaca

  • Música tropical en vivo en el centro

  • Paseos nocturnos por el malecón y el Zócalo


En temporada de carnaval, los desfiles nocturnos, conciertos y comparsas transforman la ciudad en una fiesta abierta que dura hasta el amanecer.


Vuela hacia una experiencia memorable

Veracruz es un destino que mezcla historia viva, naturaleza generosa y cultura popular con una identidad definida y transparente.


Lo mismo fascina al viajero que busca aventura, que al que prefiere caminar, probar y escuchar.


Con Volaris puedes encontrar vuelos baratos que te acerquen a esta experiencia vibrante.


Y si te preguntas qué hacer en Veracruz una vez que aterrices, bastará con abrir los sentidos y dejarte guiar por el pulso de una ciudad que nunca está quieta.

Comentarios


Vuelos Baratos a un click de distancia

US-MX.jpg

Estados Unidos

Una vasta tierra de contrastes, que abarca desde la naturaleza salvaje hasta ciudades vibrantes

colombia-honduras.jpg

Colombia

Un país de colores y ritmos cautivadores, donde la diversidad te sorprende.

cr.webp

Costa Rica

Un santuario natural en Centroamérica, famoso por su "pura vida" y biodiversidad.

salvador.jpg

El Salvador

Un destino emergente en Centroamérica, que ofrece olas impresionantes y cultura rica.

peru-guatemala.jpeg

Perú

Una cuna milenaria en Sudamérica, donde la historia andina y la aventura convergen.

bottom of page