Qué hacer en Mérida: Guía completa de la capital yucateca
- Volaris

- hace 2 días
- 4 Min. de lectura
La capital de Yucatán combina historia milenaria, arquitectura colonial y una vibrante vida cultural que la convierte en uno de los destinos más atractivos del sureste mexicano.
Si buscas qué hacer en Mérida, este destino te sorprenderá con su rica herencia maya, sus coloridas calles y su cercanía a maravillas naturales.
Planificar tu visita a la Ciudad Blanca es muy fácil con los vuelos a Merida de Volaris, que te conectan directamente con esta joya yucateca desde múltiples ciudades del país.
Desde el momento en que aterrizas, te envuelve la calidez de su gente y la magia de sus tradiciones centenarias.
Explora el Centro Histórico de Mérida
El centro neurálgico de la capital de Yucatán es la Plaza Principal, Plaza Grande o Zócalo.
Casi siempre llena de vida, es un buen lugar para descansar un rato con una marquesita en la mano y admirar la cantidad de monumentales edificios que la rodean.
La Catedral de San Ildefonso, una monumental construcción que data del año 1598, y que además es conocida por ser la primera catedral erigida en la América continental y la más antigua de México.
Su imponente fachada renacentista y sus torres de estilo morisco crean un contraste arquitectónico fascinante.
El Palacio de Gobierno alberga murales espectaculares que narran la historia de Yucatán, mientras que la Casa de Montejo exhibe la arquitectura plateresca del siglo XVI.
Puedes subir a la segunda planta para obtener las mejores vistas de la Plaza Grande.
Recorre el elegante Paseo de Montejo
Inspirado en los Campos Elíseos de París, el amplio Paseo de Montejo fue construido en el siglo XIX y está flanqueado por mansiones señoriales de la élite local.
Este bulevar representa el esplendor de la época henequenera y concentra algunos de los edificios más elegantes de la ciudad; es uno de los imperdibles si buscas qué hacer en Mérida Yucatán.
Atracciones destacadas del Paseo
Monumento a la Patria con grabados históricos
Mansiones de la aristocracia meridana
Museos y galerías de arte contemporáneo
Restaurantes y cafeterías de alta cocina
Sumérgete en cenotes cercanos a Mérida
Un sistema de ríos subterráneos conecta más de 30,000 cenotes en la península de Yucatán. Estos espejos de agua cristalina son una de las experiencias más auténticas de la región.
El Cenote Xooch es uno de los cenotes más bellos cerca de Mérida y forma parte del conjunto de Santa Bárbara en el pequeño pueblo de Homún. Es un cenote semiabierto con formaciones asombrosas.
Los cenotes más recomendados incluyen:
Cenote San Ignacio: Caverna subterránea con iluminación espectacular
Cenotes de Cuzama: Accesibles en truck tradicional
Cenote Xlacah: Cerca del sitio arqueológico de Dzibilchaltún
La ubicación estratégica de la ciudad permite excursiones de un día a Progreso y sus playas del Golfo de México, a la reserva de la biosfera de Celestún para observar flamencos rosados, o a pueblos mágicos como Izamal con su arquitectura amarilla colonial.
Descubre sitios arqueológicos mayas
Casi todos los asentamientos mayas, incluido el famoso Chichén Itzá, se construyeron cerca de un cenote.
La cercanía de Mérida a zonas arqueológicas la convierte en base perfecta para explorar este legado.
Chichén Itzá se encuentra a aproximadamente dos horas de la ciudad y representa una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo.
Los tours matutinos permiten evitar las multitudes y el calor intenso del mediodía.
Uxmal destaca por su arquitectura Puuc y se ubica a una hora de Mérida. Sus edificios como la Pirámide del Adivino y el Palacio del Gobernador muestran la sofisticación de la ingeniería maya.
Vive la gastronomía yucateca auténtica
Saborea lo mejor de la cocina yucateca (panuchos, salbutes, sopa de lima, cochinita pibil, entre otros deliciosos platillos) en los diferentes restaurantes que se localizan en el primer cuadro de la «blanca» Mérida.
La fusión de ingredientes mayas con influencias españolas y libanesas ha creado una cocina única.
Los mercados tradicionales como Lucas de Gálvez ofrecen experiencias gastronómicas auténticas donde puedes probar especialidades locales preparadas por familias que han preservado recetas ancestrales.
Platillos imperdibles
Cochinita pibil marinada en achiote
Sopa de lima con pollo deshebrado
Panuchos y salbutes recién hechos
Marquesitas dulces como postre
Conectar con estos sabores únicos es parte esencial de cualquier visita, y con los vuelos nacionales de Volaris puedes planificar fácilmente tu escapada gastronómica desde cualquier punto del país.
Disfruta eventos culturales semanales
Mérida mantiene una agenda cultural constante con espectáculos gratuitos que celebran las tradiciones yucatecas.
Jueves: Serenata Yucateca en el Parque de Santa Lucía con música y bailes tradicionales; un evento colorido y fotogénico.
Viernes: videomapping en la Catedral que narra la historia de la ciudad sobre su fachada colonial.
Domingos: Biciruta, cuando se cierran calles principales al tránsito vehicular para pasear en bicicleta o caminar.
Explora la riqueza cultural meridana
Los museos gratuitos como el MACAY (Museo de Arte Contemporáneo Ateneo de Yucatán) y el Museo de la Ciudad ofrecen perspectivas fascinantes sobre el arte y la historia regional.
Junto a la Catedral, en una casona restaurada, se encuentra el único museo dedicado al arte moderno y contemporáneo de la península; además de sus salas, vale la pena disfrutar su patio interior rebosante de plantas.
Las galerías del barrio de Santa Ana y los talleres artesanales del centro histórico muestran el talento local contemporáneo, mientras que las haciendas henequeneras convertidas en hoteles boutique narran la historia económica de la región.
Este circuito es una de las mejores formas de Mérida y qué hacer en pos de su cultura.
Tu puerta de entrada a Yucatán
La capital cultural de la Península de Yucatán es una ciudad llena de vida, color y sabor. La música suena en sus plazas con espectáculos casi a diario, y la gastronomía tradicional que fusiona su corazón maya con la influencia española te deja un recuerdo imborrable en el paladar.
Pero su atractivo no termina en los límites de la ciudad: hay mucho que hacer en Mérida, ya que está rodeada por maravillosos cenotes, ciudades mayas populares y otras poco visitadas, haciendas coloniales y playas. Mérida es una excelente base para recorrer todo lo que Yucatán tiene para ofrecer.
Con Volaris, llegar a esta joya yucateca es el primer paso hacia una aventura inolvidable en el corazón de la civilización maya.




















Comentarios