top of page

Descubre cómo funciona el despegue de los aviones

  • Foto del escritor: Volaris
    Volaris
  • 16 ago 2024
  • 4 Min. de lectura
Avión listo para despegar

¿Alguna vez te has preguntado cuánta distancia necesita un avión para despegar? Para levantar el vuelo, evidentemente no es lo mismo el espacio que requiere una avioneta que el necesario para un gigante de los aires cargado de mercancía. A continuación, te explicamos más al respecto.


La distancia de despegue de una aeronave depende de varios factores, incluyendo el tipo de avión, su peso al momento de emprender el vuelo, la altitud del aeropuerto, las condiciones atmosféricas (como la temperatura y la presión del aire) y el estado de la pista. Estas variables son fundamentales tanto para la regulación de la seguridad aérea, como para la operación eficiente de las aeronaves. 


Estos cálculos aseguran que, en caso de una interrupción del despegue, el avión pueda detenerse de manera segura dentro de los límites de la pista disponible; o si el despegue continúa, pueda alcanzar una altitud segura para sobrepasar obstáculos en caso de fallo de motor después del punto de decisión de despegue. Saber esto da mucha más confianza y tranquilidad para viajar por avión en lugar de usar el camión, ¿verdad?


En el caso de México, quien establece las normas y recomendaciones que los fabricantes y operadores de aviones deben seguir es la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC); en Estados Unidos la autoridad encargada es la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), mientras que a nivel mundial lo hace la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).


A320 NEO en pista de aterrizaje

Hablemos un poco más de los 5 factores básicos para determinar la distancia que necesita un avión para despegar y el aterrizaje:


1. Tipo de aeronave: Los aviones más grandes y pesados, generalmente necesitan más distancia para despegar debido a la mayor cantidad de sustentación requerida.


2. Peso al despegue: A mayor peso, mayor será la distancia requerida para alcanzar la velocidad necesaria para el despegue. Suena obvio, pero es importante remarcarlo.


3. Altitud del aeropuerto: En aeropuertos situados a mayor altitud (como el caso del AICM en la CDMX y del AIFA en el Estado de México), el aire es menos denso, lo que reduce la sustentación generada por las alas del avión y, por lo tanto, aumenta la distancia de despegue. 


Sobre el ejemplo del AICM y el AIFA, el Valle de México se encuentra a 2,240 metros sobre el nivel del mar (msnm), lo que provoca que el aire sea más liviano e influye en la operación aeronáutica de cada avión en cualquier vuelo.


4. Condiciones atmosféricas: La temperatura alta y la baja presión del aire pueden aumentar la distancia de despegue, ya que ambos factores reducen la densidad del aire


5. Estado de la pista: La presencia de agua, hielo o nieve en la pista puede aumentar la distancia necesaria para despegar, debido a la reducción de la fricción entre las ruedas del avión y la superficie de la pista.


¡Todo listo para el despegar!


Piloto Volaris previo a despegue

Una vez comprendido esto, pasemos a entender más sobre el espacio promedio que necesita cada aeronave para tomar altura y alzar el vuelo, ya que la distancia de despegue puede variar significativamente entre los distintos tipos de aviones: 


1. Aviones ligeros: Por ejemplo, los aviones deportivos ligeros pueden necesitar tan solo de 300 a 500 o 600 metros para despegar. En el caso de las avionetas, el estándar mínimo es el mismo y el hecho de que algunas requieran más espacio obedece tanto al número de motores y su tecnología como a las dimensiones de la aeronave, alcanzando hasta los 1,200 metros.


2. Aviones de negocios: Conocidos como jets privados -sí, los mismos que usan las celebridades-, al ser más pequeños que las aeronaves comerciales pueden requerir entre 800 y 1,600 metros en promedio para conseguir la potencia necesaria para despegar, dependiendo de su tamaño y peso. 


3. Aviones comerciales de cuerpo estrecho: En general, los de este tipo suelen necesitar entre 1,500 y 2,500 metros para despegar. Aquí entran los que usamos en Volaris, que pertenecen a la familia Airbus A320, donde destacan los A320neo y A321neo por su eficiencia y sustentabilidad. Nuestros aviones requieren entre 1,700 y 2,100 metros para despegar, en condiciones normales a nivel del mar; tal distancia puede aumentar considerablemente bajo condiciones "menos ideales", como sucede en los aeropuertos de gran altitud como los del Valle de México o durante días particularmente cálidos.


4. Aviones comerciales de cuerpo ancho: Aviones más grandes, como el Airbus A350, pueden requerir distancias de despegue superiores a los 2,500 metros, de acuerdo con la configuración de carga y combustible.


Aprendiendo de volada sobre el despegue de los aviones


Con estas explicaciones, esperamos que te quede mucho más claro entender por qué las pistas de aterrizaje de aeropuertos como el AICM o el AIFA parecen interminables, mientras que las de otros como el de Cancún o Chetumal son más cortas.


Por último, es importante que sepas que los operadores de las aeronaves deben seguir las especificaciones del fabricante según el modelo de avión y las regulaciones de las autoridades aeronáuticas, para garantizar la seguridad en todo momento a la hora de despegar y aterrizar. Para ello, las compañías aéreas y los pilotos utilizan tablas de rendimiento y softwares específicos, con los cuales calculan la distancia de despegue requerida antes de cada vuelo, teniendo en cuenta todos los factores que ya vimos.

4 Comments


William Thompson
William Thompson
hace 6 días

Personalmente, he probado varios casinos online europeos, y lo que más valoro es la transparencia y la seguridad https://casinoeuropeo.net. FezBet, por ejemplo, me impresionó por su bono de bienvenida de hasta 1 BTC, y la plataforma ofrece muchas opciones de pago, incluidas criptomonedas, lo cual es un plus. Sin embargo, es relativamente nueva, así que hay que tener cuidado con su acceso en algunos países. A pesar de todo, la variedad de juegos y la atención al cliente en español hacen que valga la pena.

Like

Nabeel Ali
Nabeel Ali
Apr 04

Kemotech is a leading tech informational company specializing in emerging technologies, software development, cybersecurity, and gaming. It provides in-depth insights, industry analysis, and innovative digital solutions. With expertise in AI, cloud computing, and esports, Kemotech helps businesses stay ahead in the tech world. Its mission is to deliver cutting-edge information and consulting services to drive digital transformation.

Like

Osborn Tyler
Osborn Tyler
Mar 12

Para encontrar un buen casinos de criptomonedas, te recomiendo explorar plataformas como Vegasino, Casinolab y Coolzino. Estas son algunas de las mejores opciones de este año, y te ofrecen una excelente combinación de seguridad, bonos atractivos y una experiencia de juego innovadora gracias al uso de la tecnología blockchain. Al elegir los mejores casinos, es crucial considerar la seguridad de las transacciones, la transparencia de las plataformas, la variedad de juegos y la rapidez en los pagos. Además, verifica si el casino cuenta con licencia para operar y si acepta una variedad de criptomonedas, como Bitcoin, Ethereum y Litecoin. Asegúrate de revisar las promociones y bonos, que varían según la plataforma.

Like

lw7a0
Feb 13

El despegue de un avión es un proceso fascinante que combina aerodinámica, potencia y precisión técnica. Cada componente, desde las alas hasta los motores, juega un papel clave para lograr un vuelo seguro y eficiente. Para garantizar un rendimiento óptimo, recomiendo reparación de motores con equipos especializados, ya que un mantenimiento adecuado es esencial para la seguridad y durabilidad de las aeronaves. La tecnología y la ingeniería siguen avanzando, mejorando cada vez más la eficiencia y confiabilidad en la aviación moderna.

Like
bottom of page