Atracciones en Puerto Vallarta: descubre sitios ocultos y poco explorados
- Volaris
- 30 jun
- 3 Min. de lectura
Aunque las playas más famosas se roban las postales, la ciudad guarda rincones que pocos visitantes conocen.
Estas atracciones en Puerto Vallarta son perfectas si buscas una experiencia diferente, menos turística y mucho más auténtica.

Naturaleza secreta: paraísos escondidos entre selva y mar
Entre las montañas de la Sierra Madre y la costa, se ocultan verdaderos tesoros naturales que permanecen al margen del circuito turístico tradicional.
Uno de estos es Playa Caballo, accesible solo por lancha o caminando desde Boca de Tomatlán.
Su oleaje sereno, la poca afluencia y la vegetación abundante crean un entorno ideal para desconectarte. Lleva lo que necesites, ya que no hay comercios ni servicios.
Un poco más adelante, encontrarás Playa Madagascar, una pequeña franja de arena entre formaciones rocosas, rodeada de naturaleza intacta.
Es ideal para practicar esnórquel y observar peces sin salir en tours masivos. La experiencia es más libre y salvaje.
También está la Cascada Palo María, a solo unos minutos en auto desde la zona hotelera sur.
Después de una breve caminata, el sendero revela una caída de agua cristalina entre piedras y pozas para nadar.
Aunque no aparece en la mayoría de los mapas turísticos, es uno de los secretos mejor guardados para quienes buscan aventura cerca de la ciudad.
Qué ver en Puerto Vallarta fuera de lo turístico
Si te interesa conocer el lado menos publicitado del destino, hay varias opciones culturales y naturales alejadas de las multitudes.
Aquí algunas ideas de qué ver en Puerto Vallarta que probablemente no conocías:
Museo Casa Museo Manuel Lepe: dedicado al pintor naïf más famoso de Vallarta. Es pequeño, pero tiene piezas originales y material biográfico interesante.
Rancho El Quelele: ubicado cerca de Nuevo Vallarta, es una reserva con manglares donde se pueden ver aves, cocodrilos y hacer paseos ecológicos.
Mirador La Cruz del Cerro: aunque está ganando popularidad, sigue siendo poco visitado en comparación con otros puntos. La subida es intensa, pero la vista del océano al atardecer es insuperable.
Otra parada diferente es el mercado de Ixtapa, en la zona rural de Vallarta. Ahí se vende artesanía local, plantas medicinales, antojitos regionales y productos hechos en ranchos cercanos.
No es un lugar hecho para turistas, sino parte de la vida cotidiana de los vallartenses.
En este bloque de exploración urbana y rural, se esconden muchas de las atracciones en Puerto Vallarta que más sorprenden por su autenticidad y su valor cultural.

Cosas que ver en Puerto Vallarta si buscas algo distinto
¿Te gustaría salir de la rutina de sol y playa? Estas propuestas muestran que hay muchas cosas que ver en Puerto Vallarta más allá de lo convencional.
Visita pueblos tradicionales como El Tuito
Una de las cosas que ver en Puerto Vallarta que pocos aprovechan es el recorrido por los pueblos cercanos.
En especial, El Tuito, que aunque pertenece al municipio vecino de Cabo Corrientes, se encuentra a menos de una hora del centro de Vallarta y suele incluirse como excursión de un día.
Es un sitio de calles empedradas, talleres de alfarería, panaderías de horno de leña y mercados tradicionales.
Es perfecto para pasar una jornada entre historia, gastronomía y contacto con la comunidad local.
Rema por los canales del estero El Salado
También puedes explorar en kayak los canales del estero El Salado, un ecosistema de mangle con gran biodiversidad.
Aquí no encontrarás grandes grupos turísticos ni actividades masivas, pero sí silencio, aves y una conexión real con la naturaleza.
Descubre la escena cultural en Biblioteca Los Mangos
Si lo tuyo es lo alternativo, visita la Biblioteca Los Mangos. Además de libros, ofrece talleres de arte, cine al aire libre, conciertos y exposiciones.
Es un punto de encuentro cultural muy activo entre los habitantes de la zona, ideal para integrarte y ver un lado distinto de la ciudad.

Planea tu viaje con boletos de avión baratos
Elegir una experiencia distinta en Puerto Vallarta también significa planear tu viaje con inteligencia.
Si reservas con anticipación, puedes encontrar boletos de avión baratos en temporadas fuera del pico turístico. Esto te permite destinar más presupuesto a experiencias locales, transporte interno o alojamiento en zonas menos céntricas.
Muchos viajeros que buscan este tipo de aventura eligen hospedarse en hostales boutique, departamentos en colonias tradicionales o cabañas ecológicas cerca del mar.
Son opciones más accesibles, que además te conectan con la vida local y te alejan de las multitudes.
Moverte por la ciudad también puede ser parte del encanto.
Usa el transporte público, las lanchas que conectan playas o incluso alquila una bicicleta para llegar a lugares que no aparecen en los mapas turísticos.
Si estás listo para conocer otro lado de este destino, atrévete a descubrir las atracciones en Puerto Vallarta que pocos han visto.
Lejos del ruido turístico, cada rincón poco conocido se convierte en un hallazgo único que vale la pena explorar.
ความคิดเห็น