top of page

Resultados de la búsqueda

Se encontraron 59 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Puerto Escondido o Huatulco: ¿Cuál es el mejor destino para ti?

    Si estás planeando unas vacaciones en la costa de Oaxaca y no logras decidir entre Puerto Escondido o Huatulco , ¡no te preocupes! Ambos destinos son increíbles, pero ofrecen experiencias diferentes según el tipo de viaje que busques. Desde playas vírgenes hasta actividades para toda la familia, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para elegir tu próximo paraíso tropical. Puerto Escondido vs Huatulco: ¿Cuál elegir? Puerto Escondido: Bohemio y vibrante Si buscas una experiencia auténtica y relajada, Puerto Escondido es el destino perfecto. Este rincón oaxaqueño se ha convertido en el favorito de surfistas, mochileros y amantes de la naturaleza por su ambiente bohemio y artístico.  La vida en Puerto Escondido transcurre al ritmo del mar y la cultura local: mercados llenos de color, playas impresionantes y actividades en contacto con la naturaleza lo convierten en un lugar único.  Aquí puedes surfear en la icónica Playa Zicatela, explorar la mágica bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec o participar en la liberación de tortugas en Playa Bacocho. Además, las mejores playas de Puerto Escondido  son tan diversas como hermosas: desde Carrizalillo, con aguas tranquilas ideales para nadar, hasta Zicatela, donde las olas desafían a los surfistas más expertos.  Puerto Escondido es sinónimo de libertad y aventura, con una atmósfera que invita a desconectar y disfrutar de lo simple. Huatulco: Exclusivo y familiar Por otro lado, si lo que buscas es comodidad, orden y un ambiente más familiar, Huatulco es el destino ideal. Famoso por sus 9 bahías de aguas calmadas y su infraestructura turística de primer nivel, Huatulco ofrece una experiencia más exclusiva y organizada.  Aquí, las playas como Tangolunda y Cacaluta son perfectas para nadar o relajarse en familia, disfrutando de paisajes espectaculares y aguas turquesa. Las actividades en Huatulco están diseñadas para el disfrute de todas las edades, desde tours en lancha por las bahías hasta sesiones de snorkel en Playa Santa Cruz, donde la vida marina sorprende con su belleza.  Además, su atmósfera tranquila y moderna lo convierte en un destino perfecto para quienes prefieren descansar con todas las comodidades a su alcance. En Huatulco, cada detalle está pensado para que tu experiencia sea cómoda, segura y memorable. Distancia entre Puerto Escondido y Huatulco: ¿Se puede visitar ambos? Si tienes tiempo, la buena noticia es que puedes disfrutar de los dos destinos en un mismo viaje. La distancia entre Puerto Escondido y Huatulco es de aproximadamente 100 kilómetros, lo que equivale a un recorrido de 2 horas en auto o transporte público. Cómo llegar de Puerto Escondido a Huatulco: En auto o taxi : La carretera federal 200 conecta ambos destinos, con vistas panorámicas del Pacífico. Transporte público : Los autobuses y colectivos son opciones económicas y frecuentes. Tiempo de traslado : Entre 2 y 2.5 horas, dependiendo del tráfico y del transporte elegido. Combinar ambos destinos es una excelente opción si quieres disfrutar tanto del ambiente bohemio de Puerto Escondido como de la tranquilidad de Huatulco. ¿Qué es mejor, Puerto Escondido o Huatulco? La elección entre Puerto Escondido o Huatulco depende del tipo de experiencia que busques: Si viajas con niños : Huatulco es más adecuado gracias a sus playas con olas suaves y su ambiente más familiar. Si buscas aventura : Puerto Escondido es perfecto para surf, paddleboard y actividades en la naturaleza. Para los amantes de la tranquilidad : Huatulco ofrece resorts todo incluido, bahías poco concurridas y paseos en lancha organizados. Para una experiencia más auténtica : Puerto Escondido tiene un encanto local, con mercados, comida típica y playas más naturales. Actividades imperdibles en Puerto Escondido y Huatulco Si aún tienes dudas sobre qué hacer en Puerto Escondido  o Huatulco, aquí te dejamos lo mejor de cada destino: En Puerto Escondido: Surf en Playa Zicatela. Experiencia de bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec. Paseos por el mercado local y tardes de atardecer en Playa Bacocho. En Huatulco: Tours en lancha por las 9 bahías. Snorkel en Playa La Entrega. Relájate en Bahía Tangolunda, perfecta para nadar y disfrutar en familia. ¿Puerto Escondido o Huatulco para tus próximas vacaciones? Si el tiempo y presupuesto lo permiten, te recomendamos visitar ambos destinos y aprovechar lo mejor de cada uno. Si prefieres una experiencia única, auténtica y aventurera, no dudes en reservar tu viaje a Puerto Escondido . Por otro lado, si buscas comodidad, tranquilidad y actividades para toda la familia, Huatulco es tu mejor opción. No importa cuál elijas, la costa de Oaxaca te sorprenderá con sus paisajes, cultura y hospitalidad. Ya sea para surfear, relajarte o descubrir nuevas experiencias, ambos destinos son el escape perfecto.

  • Mejor temporada para viajar a Puerto Escondido: Guía para planear tu visita

    Si estás pensando en visitar este paraíso en la costa de Oaxaca, saber cuál es la mejor temporada para viajar a Puerto Escondido  puede marcar la diferencia en tu experiencia. Este destino, famoso por sus playas, surf y maravillas naturales, ofrece algo especial en cada época del año, pero dependiendo de lo que busques, algunos meses son ideales para aprovechar al máximo tu visita. Clima en Puerto Escondido: Lo que debes saber antes de viajar Puerto Escondido tiene un clima tropical durante todo el año, con temperaturas promedio entre 25°C y 30°C. Sin embargo, se divide en dos grandes estaciones que afectan el tipo de actividades que puedes disfrutar: Temporada seca (noviembre a mayo) :Este periodo es considerado la mejor temporada para visitar Puerto Escondido si buscas días soleados, poca humedad y condiciones ideales para actividades al aire libre. Temporada de lluvias (junio a octubre ):Aunque las lluvias son frecuentes, suelen ser breves y ocurren por la tarde o noche. Este es el momento ideal si deseas disfrutar de paisajes más verdes y eventos naturales únicos como la bioluminiscencia. ¿Cuál es la mejor temporada para ir a Puerto Escondido? 1. Temporada seca: Ideal para playas y aventuras al aire libre Si lo tuyo son las playas, los deportes acuáticos y el surf, los meses entre noviembre y mayo son perfectos. Durante esta época, las condiciones del mar son ideales y las lluvias son prácticamente inexistentes. Mejores meses para ir a Puerto Escondido :Noviembre y diciembre destacan porque ofrecen días cálidos sin el calor extremo. Qué hacer : Aprovecha para explorar las  playas de Puerto Escondido  como Zicatela y Carrizalillo, o aventúrate en tours de snorkel y paddleboard. 2. Temporada de lluvias: Naturaleza en su máximo esplendor De junio a octubre, Puerto Escondido se transforma. Las lluvias traen consigo paisajes más verdes y actividades únicas, como la bioluminiscencia en la Laguna de Manialtepec. Además, es una época menos concurrida, lo que significa más tranquilidad para disfrutar del destino. Recomendación : Este periodo es ideal para quienes buscan una conexión más íntima con la naturaleza y evitar grandes multitudes. Actividades destacadas : Nadar en la laguna y participar en la liberación de tortugas en Playa Bacocho. Las mejores fechas según tus intereses 1. Para surfistas y amantes del mar De mayo a septiembre, las olas de Playa Zicatela están en su mejor momento, atrayendo surfistas de todo el mundo. Si te interesa aprender, las playas más tranquilas como Carrizalillo ofrecen condiciones ideales durante todo el año. 2. Para quienes buscan tranquilidad y cultura Visitar entre noviembre y diciembre es una excelente opción. La temperatura es perfecta, hay menos turistas y los eventos culturales, como el Día de Muertos en Oaxaca, pueden complementar tu visita. 3. Para explorar más allá de Puerto Escondido Si estás considerando si visitar Puerto Escondido o Huatulco , ambos destinos ofrecen experiencias únicas. Sin embargo, Huatulco es más adecuado para quienes buscan un ambiente más exclusivo, mientras que Puerto Escondido es perfecto para una vibra bohemia y relajada. Visita de noviembre a marzo para disfrutar un clima seco, con cielos despejados y temperaturas agradables: ideales para disfrutar de ambas regiones. Consejos para viajar a Puerto Escondido en cualquier temporada Reserva con anticipación : Durante la temporada seca, Puerto Escondido puede llenarse rápidamente, especialmente en fechas como Navidad y Semana Santa. Empaca según la época : En la temporada de lluvias, incluye impermeable y zapatos resistentes al agua. Durante la temporada seca, no olvides protector solar y ropa ligera. Consulta las actividades locales : Dependiendo de la temporada, podrás disfrutar de eventos como la liberación de tortugas o tours nocturnos de bioluminiscencia. Qué hacer en Puerto Escondido según la temporada La belleza de Puerto Escondido es que siempre hay algo interesante para hacer. Desde recorrer sus mercados locales y disfrutar de su gastronomía, hasta explorar sus maravillas naturales. Consulta nuestra guía de  qué hacer en Puerto Escondido  para planificar actividades que se adapten a tu visita. Puerto Escondido: Un destino para todo el año No importa cuándo decidas visitarlo, Puerto Escondido tiene algo especial para ofrecerte. Ya sea que elijas la mejor temporada para viajar a Puerto Escondido  por su clima seco o que busques la magia de la temporada de lluvias, este destino oaxaqueño siempre te sorprenderá. Planea tu viaje, compara  viajes a Puerto Escondido  con Volaris y prepárate para descubrir por qué este lugar es uno de los favoritos de México. ¡La aventura te espera!

  • Bioluminiscencia en Puerto Escondido: Una experiencia mágica en la Laguna de Manialtepec

    La bioluminiscencia en Puerto Escondido  es uno de los fenómenos naturales más fascinantes que puedes experimentar. Este espectáculo, donde las aguas se iluminan con tonos azules y verdes al moverse, ocurre en la famosa Laguna de Manialtepec, a pocos kilómetros de Puerto Escondido. Si planeas visitar este paraíso oaxaqueño, ver la bioluminiscencia debería estar en tu lista de actividades imperdibles. ¿Qué es la bioluminiscencia? La bioluminiscencia es un fenómeno causado por microorganismos llamados dinoflagelados, que emiten luz al ser estimulados por el movimiento del agua. Este espectáculo natural convierte la noche en un escenario mágico, haciendo que remar en kayak o nadar en estas aguas sea una experiencia única. En Puerto Escondido, este fenómeno es particularmente visible en la Laguna de Manialtepec, un lugar que combina naturaleza, tranquilidad y paisajes impresionantes. ¿Cuándo hay bioluminiscencia en Puerto Escondido? La temporada de bioluminiscencia en Puerto Escondido ocurre durante todo el año, pero la intensidad varía dependiendo de las condiciones climáticas y la fase lunar. Mejores momentos : Las noches sin luna (o con poca luna) son ideales para disfrutar de este espectáculo, ya que la oscuridad total realza el brillo de la bioluminiscencia. Épocas recomendadas : Aunque puedes ver la bioluminiscencia en cualquier mes, los periodos más intensos suelen coincidir con la temporada de lluvias (junio a octubre), cuando el agua de la laguna tiene mayor concentración de microorganismos. ¿Dónde ver la bioluminiscencia en Puerto Escondido? La Laguna de Manialtepec es el lugar principal para disfrutar de este fenómeno en Puerto Escondido. Ubicada a unos 15 kilómetros de la ciudad, es fácilmente accesible en auto o mediante tours organizados. Cómo llegar : Puedes contratar un tour desde el centro de la ciudad, que generalmente incluye transporte, guías locales y equipo necesario como kayaks. Qué hacer : Además de observar la bioluminiscencia, muchas excursiones ofrecen la posibilidad de remar en kayak o incluso nadar en la laguna para vivir de cerca este fenómeno. Si buscas más opciones de  lugares para visitar en Puerto Escondido , combinar tu visita a la laguna con otras actividades cercanas, como un paseo por Playa Bacocho, es una excelente idea. Consejos para disfrutar la bioluminiscencia en Puerto Escondido Evita las noches de luna llena : La luz de la luna puede opacar el efecto de la bioluminiscencia. Lleva ropa ligera y repelente natural : La zona es húmeda y suelen haber insectos, así que prepárate para estar cómodo. Respeta la naturaleza : Sigue las indicaciones de los guías para no alterar el ecosistema de la laguna. Reserva con tiempo : Durante la temporada alta, los tours se llenan rápidamente. Qué más hacer cerca de la Laguna de Manialtepec Además de disfrutar la bioluminiscencia en Puerto Escondido, la Laguna de Manialtepec ofrece muchas otras actividades: Paseos en lancha : Explora los manglares y la biodiversidad de la zona. Observación de aves : La laguna es hogar de numerosas especies de aves migratorias y locales. Relajación total : Aprovecha el ambiente tranquilo de la laguna para desconectarte y disfrutar de la naturaleza. Complementa tu visita explorando las increíbles  playas de Puerto Escondido , como Carrizalillo o Zicatela, donde podrás disfrutar de más actividades únicas. ¿Por qué visitar la bioluminiscencia en Puerto Escondido? La bioluminiscencia no es solo un espectáculo visual, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza de una forma mágica. La Laguna de bioluminiscencia en Puerto Escondido es uno de los pocos lugares en México donde puedes experimentar este fenómeno en toda su intensidad. Si estás planeando tus viajes a Puerto Escondido, asegúrate de incluir este fenómeno en tu itinerario. Con la mezcla de playas paradisíacas, actividades culturales y maravillas naturales, Puerto Escondido es un destino que lo tiene todo. Puerto Escondido: Naturaleza y magia en cada rincón La bioluminiscencia en Puerto Escondido  es solo una de las muchas razones por las que este destino es tan especial. Ya sea que decidas explorar la Laguna de Manialtepec, relajarte en sus playas o descubrir su rica cultura, cada experiencia aquí será inolvidable. Planea tu visita, consulta los mejores  viajes a Puerto Escondido  con Volaris y prepárate para vivir una de las experiencias más mágicas del Caribe mexicano. ¡Puerto Escondido te espera con los brazos abiertos!

  • Puerto Escondido: Playas que no querrás dejar de conocer.

    Puerto Escondido y playas son  dos conceptos que van de la mano. Este destino costero en Oaxaca es conocido por su increíble variedad de playas, cada una con su propia personalidad y encanto. Desde olas gigantes perfectas para el surf hasta calas tranquilas ideales para nadar o simplemente relajarte bajo el sol, las playas de Puerto Escondido son el corazón de este paraíso tropical.  Si buscas el lugar perfecto para desconectar o vivir emocionantes actividades acuáticas, aquí tienes una guía de las 7 mejores playas que no te puedes perder. 1. Playa Zicatela: La capital del surf en México Playa Zicatela es famosa por ser un destino de clase mundial para surfistas. Con olas que pueden superar los seis metros, es ideal para los más experimentados, aunque también puedes encontrar escuelas que ofrecen clases para principiantes en áreas menos desafiantes. Qué hacer : Surf, paseos al atardecer y disfrutar de bares y restaurantes frente al mar. Tip : Durante las competiciones internacionales de surf, Zicatela se llena de vida y actividades culturales, convirtiéndose en una de las principales atracciones en Puerto Escondido. 2. Playa Carrizalillo: Una joya escondida Accesible a través de una escalera de más de 150 escalones, Playa Carrizalillo recompensa el esfuerzo con aguas tranquilas y cristalinas, ideales para nadar y practicar paddleboard. Qué hacer : Nadar, paddleboard y tomar clases de surf en un ambiente relajado. Recomendación : Lleva efectivo, ya que las palapas y restaurantes en la playa no suelen aceptar tarjetas. 3. Playa Bacocho: La playa del atardecer perfecto Playa Bacocho es conocida por sus espectaculares puestas de sol y su programa de liberación de tortugas, que atrae tanto a turistas como a locales. Qué hacer : Relajarte en un club de playa, disfrutar de un masaje al aire libre y participar en la liberación de tortugas al atardecer. Recomendación : Visita esta playa durante los meses secos para aprovechar al máximo la mejor temporada para viajar a Puerto Escondido . 4. Playa Principal: El corazón de Puerto Escondido Ubicada en el centro de la ciudad, esta playa es ideal para quienes desean combinar un día en el mar con la oferta cultural y gastronómica del lugar. Aquí, las embarcaciones de pescadores y el mercado local le dan un toque auténtico. Qué hacer : Paseos en lancha, pesca deportiva y degustar mariscos frescos. Tip : Es el lugar perfecto si buscas qué hacer en el centro de Puerto Escondido, ya que puedes explorar tiendas y mercados cercanos. 5. Playa Puerto Angelito y Manzanillo: Para la familia Estas playas gemelas son perfectas para quienes buscan aguas tranquilas y un ambiente familiar. Sus pequeñas bahías protegidas las convierten en lugares ideales para nadar y practicar snorkel. Qué hacer : Alquilar un kayak, explorar el fondo marino y disfrutar de comida local en las palapas. Recomendación : Llega temprano, ya que son populares entre los locales y se llenan rápidamente. 6. Playa Coral: Un rincón escondido Si buscas tranquilidad absoluta, Playa Coral es el lugar indicado. Se encuentra cerca de Playa Bacocho y es menos concurrida, lo que la convierte en un espacio ideal para quienes desean desconectar. Qué hacer : Relajarte con un buen libro, disfrutar de la naturaleza y pasear por su arena suave. Recomendación : Lleva todo lo que necesites, ya que no hay servicios en esta playa. 7. Playa La Punta: El alma bohemia de Puerto Escondido La Punta es una extensión más relajada de Zicatela, pero con su propia vibra bohemia. Aquí encontrarás cafés, tiendas de artesanías y pequeños hoteles boutique que complementan perfectamente su ambiente alternativo. Qué hacer : Tomar clases de surf, practicar yoga frente al mar y explorar su comunidad artística. Ideal para:  Mochileros y quienes buscan un ambiente tranquilo pero vibrante. ¿Qué más puedes hacer en Puerto Escondido? Además de sus increíbles playas, Puerto Escondido ofrece una amplia variedad de actividades. Desde explorar la bioluminiscencia en Puerto Escondido hasta visitar mercados locales, este destino tiene mucho que ofrecer. Si aún te preguntas qué hacer en Puerto Escondido , no dejes de explorar sus cenotes, cascadas y rutas de senderismo. Consejos para disfrutar al máximo las playas de Puerto Escondido Explora más allá : Si tienes tiempo, considera visitar pueblos cercanos como Mazunte o aventurarte hacia Huatulco. Consulta nuestra guía para decidir entre Puerto Escondido o Huatulco  según tus preferencias. Planea tu transporte : Muchas playas están conectadas por taxis o mototaxis, así que asegúrate de llevar suficiente efectivo. Protégete del sol : El clima puede ser intenso, así que no olvides bloqueador solar biodegradable y un sombrero. Puerto Escondido: Playas para todos los gustos Desde el surf de clase mundial en Zicatela hasta la tranquilidad de Playa Coral, Puerto Escondido + Playas  es la fórmula perfecta para unas vacaciones inolvidables. Ya sea que busques aventura, relax o una conexión con la naturaleza, este destino lo tiene todo. Reserva tus  vuelos a Puerto Escondido  con Volaris y prepárate para descubrir las maravillas de la costa oaxaqueña. ¡Tu próxima aventura te espera en este paraíso tropical!

  • Museos en CDMX: Una guía para explorarlos

    La Ciudad de México es un paraíso cultural para los amantes del arte, la historia y la ciencia. Con más de 150 museos, esta ciudad es considerada una de las capitales culturales más importantes del mundo. Si te preguntas cuáles son los museos en CDMX que no puedes perderte o si hay opciones gratuitas, aquí te presentamos una guía completa. ¿Cuántos museos hay en la CDMX? La CDMX cuenta con más de 150 museos repartidos en toda la ciudad, desde espacios dedicados al arte contemporáneo hasta recintos históricos y culturales. Algunos están ubicados en edificios emblemáticos, mientras que otros se encuentran en barrios menos conocidos, ofreciendo una experiencia única en cada visita. Mejores museos en CDMX 1. Museo Nacional de Antropología Considerado uno de los mejores museos en CDMX, este recinto alberga una de las colecciones más impresionantes del mundo sobre culturas prehispánicas. Desde la Piedra del Sol hasta las salas dedicadas a los mayas y aztecas, este museo es una visita obligatoria. 2. Museo Frida Kahlo (La Casa Azul) Ubicado en el pintoresco barrio de Coyoacán, el Museo Frida Kahlo es ideal para los amantes del arte. Aquí podrás conocer más sobre la vida y obra de una de las artistas más importantes de México, así como explorar su hogar y objetos personales. 3. Museo Soumaya Este museo de arquitectura única es famoso por su impresionante colección de arte europeo y mexicano, que incluye obras de Rodin y Dalí. Además, el acceso es completamente gratuito, convirtiéndo en uno de los museos gratis en CDMX más destacados. 4. Palacio de Bellas Artes El Palacio de Bellas Artes no solo es un centro cultural, sino también un ícono arquitectónico de la Ciudad de México. Además de su imponente fachada art déco, su interior alberga murales de artistas como Diego Rivera y David Alfaro Siqueiros. El museo en su interior cuenta con exposiciones permanentes y temporales que celebran el arte nacional e internacional. No te pierdas la oportunidad de asistir a alguna presentación de ópera, ballet o conciertos que se realizan en este recinto. 5. Museo Tamayo Ubicado en el Bosque de Chapultepec, el Museo Tamayo es un espacio dedicado al arte contemporáneo. Fundado por el reconocido pintor mexicano Rufino Tamayo, este museo presenta exposiciones de artistas nacionales e internacionales. Su enfoque en obras modernas y experimentales lo convierte en un lugar fascinante para los amantes del arte contemporáneo. Museos gratuitos en CDMX La ciudad ofrece varias opciones de museos gratuitos, perfectos para disfrutar sin afectar tu presupuesto. Algunos de los más populares son: Museo Soumaya : Entrada gratuita todos los días. Museo del Estanquillo : Especializado en la cultura mexicana y entrada sin costo. Museo de Arte Popular (MAP) : Gratuito los domingos para residentes nacionales. Si visitas la CDMX durante la temporada de lluvias en Ciudad de México , estas opciones son perfectas para pasar un día cultural mientras evitas mojarte. Planes para hacer en CDMX alrededor de los museos Una de las ventajas de visitar museos en CDMX es que muchos están rodeados de lugares interesantes. Por ejemplo: Cerca del Museo Nacional de Antropología : Pasea por el Bosque de Chapultepec o disfruta de un picnic en sus áreas verdes. Cerca del Museo Frida Kahlo : Explora el mercado de Coyoacán y prueba sus famosas quesadillas o churros. Cerca del Museo Soumaya : Visita la Plaza Carso, un centro comercial con opciones de entretenimiento y gastronomía. Incluir estos sitios en tus planes para hacer en CDMX  hará que tu experiencia sea más enriquecedora. Consejos para visitar los museos en CDMX Reserva con anticipación : Algunos museos, como el Museo Frida Kahlo, requieren entradas adquiridas previamente. Aprovecha los domingos : Muchos museos ofrecen entrada gratuita para residentes mexicanos en este día. Consulta horarios : Algunos museos cierran los lunes, así que planea tu itinerario con anticipación. Viaja cómodo : Si visitas varios museos, utiliza transporte público o renta bicicletas para moverte con facilidad. Descubre la riqueza cultural de la CDMX Explorar los museos en CDMX  es una forma fascinante de sumergirte en la historia y cultura de México. Desde el arte contemporáneo hasta las reliquias prehispánicas, hay algo para todos los intereses. Reserva tus  vuelos a CDMX  con Volaris y prepárate para una experiencia cultural única que solo la Ciudad de México puede ofrecer.

  • Cómo vestir en Cancún: Guía completa para cada ocasión

    Elegir cómo vestir en Cancún  es clave para disfrutar del destino de manera cómoda y con estilo. Desde días relajados en la playa hasta cenas elegantes, la ciudad ofrece diversas actividades que requieren una vestimenta adecuada para disfrutarla al máximo. Pero entre tantas opciones de ropa y actividades, es lógico marearse al momento de armar la maleta. Aquí tienes una guía práctica para hombres y mujeres, dividida según el tipo de actividad, para que tu maleta esté lista para todo lo que Cancún tiene para ofrecer. Qué considerar al elegir tu vestimenta en Cancún 1. Clima y temporada Cancún tiene un clima tropical con temperaturas cálidas durante todo el año. Sin embargo, es importante tener en cuenta si viajas durante la temporada seca (noviembre a abril) o la temporada de lluvias (mayo a octubre). Temporada seca : Opta por ropa ligera y transpirable como algodón o lino, ideales para el calor. Temporada de lluvias : Agrega un impermeable ligero o un paraguas a tu lista. Consulta siempre las condiciones meteorológicas para planear tus actividades en Cancún  sin contratiempos. 2. Actividades planeadas Y hablando de actividades, la clave está en empacar según lo que harás. No necesitarás lo mismo para un día en las playas de Cancún que para explorar cenotes o cenar en un restaurante de lujo.  Sin embargo, siempre es recomendable llevar algunas prendas básicas que puedan usarse en todo momento; esa prenda en tu guardarropa que, pese a su simpleza, siempre te hace lucir. Cómo vestir en Cancún para cada ocasión 1. Días de playa y alberca Las  playas en Cancún  serán sin duda el lugar donde más tiempo pasarás. Por eso es importante dedicarle gran parte de tu maleta a prendas que te sienten cómodas y frescas para lucirlas junto al mar. Aquí unos imprescindibles: Mujeres : Traje de baño cómodo, pareo o vestido playero ligero, sandalias y sombrero de ala ancha. No olvides gafas de sol y protector solar. Hombres : Traje de baño, camiseta ligera o de lino, sandalias y un sombrero o gorra para protegerte del sol. 2. Excursiones y actividades al aire libre Si planeas explorar cenotes, ruinas mayas o parques ecológicos, elige ropa que te permita moverte con comodidad. Mujeres y hombres : Shorts o pantalones ligeros, camisetas de secado rápido, zapatos cerrados o sandalias deportivas. Para cenotes o actividades acuáticas, lleva un traje de baño debajo y una toalla compacta. 3. Cenas y salidas nocturnas Cancún tiene una vibrante vida nocturna, con opciones que van desde restaurantes elegantes hasta clubes de moda. Mujeres : Vestidos frescos, sandalias de tacón bajo o cómodas, y accesorios discretos. Hombres : Pantalones de lino o chinos, camisa ligera y mocasines o zapatos casuales. Un look casual elegante es perfecto para disfrutar de una cena con vista al mar o una noche de diversión. 4. Viajar en avión a Cancún La pregunta de cómo vestir para viajar en avión a Cancún es común. Opta por ropa cómoda pero versátil para adaptarte al cambio de clima. Mujeres y hombres : Pantalones ligeros, camiseta o camisa de algodón y una chaqueta delgada para el aire acondicionado en el avión. Usa zapatos cómodos y fáciles de quitar en controles de seguridad. Qué llevar en tu maleta para Cancún Además de tu vestimenta básica, hay elementos esenciales que no pueden faltar: Protección solar : Protector biodegradable, sombrero y gafas de sol. Calzado adecuado : Sandalias para la playa y zapatos cerrados para actividades al aire libre. Ropa impermeable : Ideal si viajas durante la temporada de lluvias. Recuerda que tu vestimenta debe adaptarse tanto al clima como a tus viajes a Cancún, asegurando que estés preparado para cada experiencia. Consejos finales para vestir en Cancún Elige tejidos naturales : Opta por ropa de algodón o lino para mantenerte fresco. Colores claros : Los tonos pastel y blancos reflejan el sol y te mantienen más fresco durante el día. Minimiza el equipaje : Cancún es un destino casual, así que no necesitas empacar demasiado. Explorar las playas de Cancún y participar en diversas actividades es mucho más cómodo si eliges la ropa adecuada. Con esta guía, tu maleta estará lista para cualquier ocasión en este destino tropical. Cancún: Estilo y comodidad en el paraíso Saber cómo vestir en Cancún  es tan importante como planear tu itinerario. Desde ropa ligera para la playa hasta atuendos elegantes para la noche, estar preparado para cada actividad hará que tu viaje sea aún más especial. No olvides reservar tus  viajes a Cancún  con Volaris y prepárate para disfrutar del Caribe mexicano con el estilo perfecto.

  • Cómo llegar de Cancún a Playa del Carmen: Guía completa de transporte

    La ruta entre Cancún y Playa del Carmen es una de las más populares para los viajeros que visitan el Caribe mexicano. Si te preguntas cómo llegar de Cancún a Playa del Carmen , aquí encontrarás todas las opciones disponibles, desde transporte público hasta servicios privados, para que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades. 1. Autobuses ADO: La opción económica y cómoda Una de las maneras más sencillas y económicas de llegar a Playa del Carmen desde Cancún es utilizando los autobuses ADO. Estos autobuses son cómodos, con aire acondicionado y cuentan con salidas frecuentes desde el centro de Cancún y el aeropuerto. Duración del trayecto : Aproximadamente 1 hora y 15 minutos. Costo : Alrededor de $120 MXN por persona. Dónde tomarlo : Desde la terminal de autobuses ADO en el centro de Cancún o directamente en el aeropuerto. Es la mejor opción para quienes buscan una alternativa económica y confiable sobre cómo llegar de Cancún a Playa del Carmen en transporte público. 2. Transporte privado: Comodidad y flexibilidad Si viajas en grupo o con mucho equipaje, contratar un transporte privado puede ser ideal. Existen servicios de vans o autos privados que te llevan directamente desde el aeropuerto de Cancún o tu hotel hasta Playa del Carmen. Ventajas : Flexibilidad de horarios, comodidad y transporte puerta a puerta. Costo : Desde $800 MXN por vehículo, dependiendo del tipo de servicio. Esta opción es perfecta para quienes desean evitar paradas intermedias y prefieren un trayecto personalizado, especialmente si te preguntas cómo llegar a Playa del Carmen desde el aeropuerto de Cancún sin complicaciones. 3. Colectivos: La opción más económica Los colectivos, pequeños autobuses compartidos, son una alternativa económica y popular entre los locales. Operan desde la terminal de colectivos en el centro de Cancún y hacen paradas en Playa del Carmen. Duración del trayecto : Alrededor de 1 hora y 30 minutos, dependiendo de las paradas. Costo : Aproximadamente $50 MXN por persona. Dónde tomarlos : En el centro de Cancún, cerca de la terminal de autobuses ADO. Aunque son una opción económica, no son la más cómoda si llevas mucho equipaje, ya que suelen ir llenos y no cuentan con espacio extra para maletas. 4. Renta de auto: Libertad para explorar Para quienes prefieren explorar a su propio ritmo y descubrir por sí mismos que hacer en Cancún , rentar un auto es una excelente opción. Esto no solo te permite viajar de Cancún a Playa del Carmen, sino también descubrir atracciones cercanas como cenotes, parques temáticos y pueblos mágicos. Ventajas : Libertad total para explorar, hacer paradas y manejar tu itinerario. Costo : Desde $600 MXN por día, dependiendo del modelo y la agencia. Además, esta opción te facilita visitar las mejores playas de Cancún  y combinarlo con una escapada a Playa del Carmen. 5. Taxis: La opción rápida pero costosa Los taxis son una forma directa de llegar, pero también la más costosa, especialmente si se toma desde el aeropuerto. Es importante negociar el precio antes de subir, ya que los taxis en Cancún no cuentan con taxímetro. Costo : Entre $1,000 y $1,500 MXN, dependiendo de la ubicación de salida. Ventajas : Trayecto directo y rápido. Recomendado solo para emergencias o si viajas con tiempo limitado y necesitas una solución inmediata. Consejos para tu viaje entre Cancún y Playa del Carmen Planea con tiempo : Dependiendo de tu presupuesto y necesidades, elige la opción que mejor se ajuste a ti. Consulta horarios : Si viajas en transporte público, verifica los horarios de los autobuses o colectivos para evitar contratiempos. Explora en el camino : Aprovecha para detenerte en lugares increíbles como cenotes o parques temáticos si eliges un auto privado o rentado. Mientras organizas tu viaje, no olvides consultar opciones de viajes a Cancún  con Volaris para asegurarte de obtener las mejores tarifas y experiencias. De Cancún a Playa del Carmen: Una ruta llena de posibilidades Saber cómo llegar de Cancún a Playa del Carmen  es clave para disfrutar de todo lo que esta región tiene para ofrecer. Con opciones para todos los presupuestos y preferencias, el trayecto no solo es sencillo, sino también parte de la experiencia de descubrir el Caribe mexicano. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

  • Cuándo es temporada baja en Cancún: Planifica tu viaje inteligente

    ¿Estás pensando en visitar Cancún pero prefieres evitar las multitudes y disfrutar de precios más accesibles? La temporada baja en Cancún es el momento ideal para descubrir este paraíso con tranquilidad y aprovechar excelentes ofertas. A continuación, te explicamos cuándo es temporada baja en Cancún , qué esperar durante esos meses y cómo planear un viaje perfecto. ¿Cuándo es la temporada baja en Cancún? La temporada baja para viajar a Cancún generalmente se da durante los meses de septiembre, octubre y noviembre. Durante este periodo, la mayoría de los turistas ya han regresado a casa después del verano, y los precios de vuelos y hospedajes suelen ser mucho más bajos. Principales meses : Septiembre, octubre y noviembre. Por qué visitarla : Menos gente, mejores tarifas y una experiencia más relajada. Si estás buscando viajes a Cancún  durante la temporada baja, estos meses son el mejor momento para aprovechar promociones y planear una escapada inolvidable. Ventajas de la temporada baja en Cancún Precios accesibles:  Hoteles, vuelos y actividades suelen tener descuentos significativos, especialmente en resorts todo incluido. Menos multitudes : Las playas, cenotes y atracciones están menos concurridas, lo que permite disfrutar de una experiencia más tranquila y personalizada. Clima tropical : Aunque es parte de la temporada de lluvias, las mañanas suelen ser soleadas y las lluvias breves, lo que no arruina los planes al aire libre. Además, el clima suele ser más fresco, lo que hace que las caminatas y paseos sean más cómodos. ¿Qué hacer en Cancún durante la temporada baja? Visitar Cancún en temporada baja no significa que tendrás menos cosas por hacer. Desde explorar los cenotes hasta disfrutar de las mejores playas, hay muchas actividades para aprovechar este periodo. ¿Te preguntas qué hacer en Cancún ? Este es el momento perfecto para conocerlo con calma y sin multitudes. Además, los parques ecológicos como Xcaret o Xel-Há ofrecen promociones especiales en temporada baja, permitiéndote disfrutar de sus atracciones a un mejor precio. Las visitas a ruinas mayas como Tulum o Chichén Itzá también son más agradables con menos turistas alrededor. Cómo vestir en Cancún en temporada baja Saber cómo vestir en Cancún  es clave para disfrutar tu viaje, especialmente durante la temporada baja, que coincide con los meses más húmedos. Aquí algunas recomendaciones: Ropa ligera y transpirable : Vestidos, shorts y camisetas de algodón son ideales para el clima cálido y húmedo. Impermeable o paraguas : Aunque las lluvias suelen ser breves, es mejor estar preparado para los aguaceros tropicales. Zapatos cómodos : Perfectos para explorar la ciudad, parques temáticos y actividades al aire libre. Traje de baño y sandalias : Imprescindibles para las playas y cenotes. Consejos para aprovechar la temporada baja en Cancún Reserva con anticipación : Aunque es temporada baja, algunos hoteles y actividades exclusivas pueden llenarse rápidamente debido a los descuentos. Consulta el clima : Aunque el clima suele ser tropical, revisa los pronósticos antes de tu viaje para planificar tus actividades y evitar sorpresas. Explora más allá de Cancún : Aprovecha la tranquilidad de esta temporada para visitar lugares cercanos como Isla Mujeres, Holbox o la Riviera Maya, donde encontrarás más opciones de aventura. Prueba la gastronomía local : Durante la temporada baja, muchos restaurantes ofrecen promociones especiales. Es el momento perfecto para disfrutar de mariscos frescos y platillos típicos de la región. Cancún en temporada baja: Un viaje inteligente Ahora que sabes cuando es temporada baja en Cancún , es momento de comenzar a planear tu próxima aventura.  Empaca ligero, consulta las mejores opciones de viajes a Cancún, y prepárate para descubrir este paraíso con total tranquilidad. ¡Nos vemos a bordo, no te lo pierdas!

  • Cenotes en Cancún: Una experiencia única en la naturaleza

    Los cenotes en Cancún  son un tesoro natural que combina aventura, historia y belleza. Estas formaciones de agua dulce son perfectas para nadar, bucear y conectar con la naturaleza. Con cientos de opciones en la región, los cenotes son una experiencia imperdible para quienes visitan el Caribe mexicano. Aquí te contamos cuáles son los mejores, qué esperar de ellos y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¿Qué son los cenotes y cuántos hay en Cancún? Los cenotes son pozos naturales formados por el colapso de roca caliza, revelando aguas subterráneas cristalinas. En la región de Cancún y la Riviera Maya, hay miles de cenotes, cada uno con su propio encanto. Desde cavernas misteriosas hasta piscinas abiertas rodeadas de selva, los cenotes cerca de Cancún ofrecen algo especial para todos los gustos. Los mejores cenotes en Cancún 1. Cenote Dos Ojos Por qué visitarlo : Este cenote es famoso por sus aguas cristalinas y su sistema de cavernas submarinas, ideal para practicar snorkel y buceo. Ubicación : A aproximadamente 1 hora y media de Cancún, en dirección a Tulum. Recomendación : Si amas la aventura, este cenote es una parada obligatoria. 2. Gran Cenote Por qué visitarlo : Conocido por su fácil acceso y sus áreas poco profundas, es perfecto para familias. Además, sus aguas están rodeadas de vegetación, creando un paisaje espectacular. Ubicación : Cerca de Tulum, a 2 horas de Cancún. Ideal para : Familias y quienes buscan una experiencia relajada. 3. Cenote Ik Kil Por qué visitarlo : Este cenote abierto es famoso por su impresionante belleza natural. Sus paredes están cubiertas de vegetación, creando un ambiente mágico. Ubicación : Cerca de Chichén Itzá, a unas 2 horas y media de Cancún. Dato interesante : Muchas personas combinan una visita a este cenote con un tour a las ruinas de Chichén Itzá. 4. Cenote Suytun Por qué visitarlo : Es uno de los cenotes más fotogénicos gracias a su plataforma central que parece flotar sobre el agua. Es ideal para fotografías y momentos tranquilos. Ubicación : Cerca de Valladolid, a unas 2 horas y media de Cancún. Recomendación : Visítalo temprano para evitar las multitudes. 5. Cenote Azul Por qué visitarlo : Este cenote abierto cuenta con aguas poco profundas, lo que lo convierte en una excelente opción para familias con niños. Además, sus áreas sombreadas lo hacen perfecto para un día relajado. Ubicación : Cerca de Playa del Carmen, a 1 hora de Cancún. Ideal para : Nadar, relajarse y disfrutar en familia. Tour de cenotes: Una experiencia completa Si prefieres explorar varios cenotes en un solo día, los tours de cenotes son una excelente opción. Estos tours suelen incluir transporte, equipo para snorkel y guías que te llevarán a los cenotes más impresionantes. Es una manera práctica y divertida de descubrir estas maravillas naturales sin preocuparte por la logística. Cenotes y más: Qué hacer en Cancún ¿Te preguntas qué ver en Cancún más allá de los cenotes? La ciudad y sus alrededores están llenos de actividades emocionantes para todos los gustos. Desde explorar sitios arqueológicos hasta disfrutar de la vibrante vida nocturna, Cancún tiene algo especial para cada viajero. Las playas de Cancún  también son una visita obligada. Con aguas cristalinas y arenas blancas, ofrecen el escenario perfecto para relajarse o practicar deportes acuáticos. Cada playa tiene su propio encanto, desde las más animadas hasta las más tranquilas, ideales para toda la familia. Una visita a los cenotes es solo el comienzo. Complementa tu viaje con otras maravillas del Caribe mexicano y vive una experiencia inolvidable en uno de los destinos más espectaculares del mundo. Consejos para visitar cenotes en Cancún Usa protector solar biodegradable : Ayuda a conservar el ecosistema y la pureza de las aguas. Llega temprano : Algunos cenotes son muy populares, y llegar temprano te permitirá disfrutar de una experiencia más tranquila. Lleva efectivo : Muchos cenotes cobran una tarifa de entrada y no aceptan tarjetas. Respeta las reglas : No uses repelente o cremas antes de entrar al agua para evitar contaminarla. Antes de planear tu visita, consulta opciones de  boletos de avión a Cancún  con Volaris para asegurarte de encontrar las mejores tarifas y horarios. Explora los cenotes de Cancún y más allá Los cenotes en Cancún  son una ventana a la naturaleza y la historia de la región. Ya sea que prefieras nadar en aguas cristalinas, explorar cavernas misteriosas o simplemente relajarte rodeado de belleza natural, hay un cenote perfecto esperándote. No pierdas la oportunidad de incluir estas maravillas en tu itinerario. Combina tu visita con otras actividades y descubre por qué el Caribe mexicano es uno de los destinos más mágicos del mundo.

  • Playas de Cancún: Descubre las más impresionantes del Caribe mexicano

    Las playas de Cancún  son mundialmente famosas por su arena blanca, aguas turquesas y paisajes espectaculares. Ya sea para relajarse, practicar deportes acuáticos o simplemente admirar la belleza natural, Cancún tiene una playa perfecta para cada tipo de viajero. A continuación, un recorrido por las más impresionantes y lo que cada una tiene para ofrecer. ¿Cuántas playas tiene Cancún? Cancún cuenta con más de 20 kilómetros de costa dividida en una variedad de playas públicas y privadas. Desde playas tranquilas ideales para familias hasta aquellas con vibrante vida nocturna, cada rincón ofrece algo especial. Con tantas opciones, es fácil encontrar una playa que se adapte a tus preferencias. Las mejores playas de Cancún 1. Playa Delfines Por qué visitarla : Es conocida como una de las más bonitas de Cancún gracias a sus amplias áreas de arena y vistas espectaculares. Además, es el hogar del famoso letrero de "Cancún", perfecto para fotos. Ideal para : Relajarse y disfrutar de un día tranquilo lejos del bullicio. Esta playa es también un gran punto de partida para explorar las cercanas islas en Cancún , como Isla Mujeres. 2. Playa Tortugas Por qué visitarla : Su ambiente animado y opciones de deportes acuáticos la hacen una de las favoritas de turistas y locales. Aquí se puede disfrutar de actividades como paravelismo o un tranquilo paseo por la costa. Ideal para : Familias y grupos de amigos en busca de diversión. 3. Playa Norte (Isla Mujeres) Por qué visitarla : Aunque técnicamente no está en Cancún, Playa Norte es considerada una de las mejores del Caribe mexicano. Sus aguas poco profundas y tranquilas la convierten en un paraíso para nadar y relajarse. Ideal para : Un día fuera de la ciudad disfrutando de un ambiente más relajado. Acceder a esta playa es sencillo con los ferrys que conectan Cancún con Isla Mujeres. Aprovecha la oportunidad de descubrir más sobre las increíbles islas en Cancún. 4. Playa Marlin Por qué visitarla : Esta playa es ideal para quienes buscan una experiencia más tranquila, ya que suele ser menos concurrida que otras. Su oleaje moderado y su ubicación céntrica la convierten en una excelente opción para los viajeros que desean escapar del bullicio. Ideal para : Relajarse y disfrutar de una vista espectacular del mar Caribe. 5. Playa Chac Mool Por qué visitarla : Famosa por sus aguas cristalinas y acceso público, es perfecta para quienes quieren disfrutar del mar sin complicaciones. Además, su cercanía con la Zona Hotelera permite fácil acceso a restaurantes y bares. Ideal para : Nadar y pasar un día tranquilo en un entorno accesible. ¿Cuál es la mejor playa de Cancún? Elegir la mejor playa de Cancún depende de lo que busques. Playa Delfines es ideal para quienes desean tranquilidad y vistas impresionantes, mientras que Playa Tortugas destaca por su ambiente animado. Si se trata de belleza natural, Playa Norte en Isla Mujeres es difícil de superar. Cada playa tiene su propio encanto, y eso es lo que hace de Cancún un destino tan especial. Complementa tu visita con una experiencia única Además de sus playas, Cancún ofrece una gran variedad de actividades para enriquecer tu viaje. Explorar los increíbles cenotes en Cancún  es una experiencia única que no puedes perderte. Estas formaciones naturales de agua dulce son perfectas para nadar y conectar con la naturaleza. Consejos para disfrutar al máximo las playas de Cancún Elige la playa adecuada : Investiga las opciones según tus intereses. Para deportes acuáticos, Playa Tortugas es ideal; para relajarte, Playa Delfines es perfecta. Llega temprano : Muchas playas pueden llenarse rápidamente, especialmente durante las temporadas altas. Prepara tu bolso de playa : Lleva bloqueador solar biodegradable, ropa ligera y todo lo necesario para disfrutar cómodamente de tu día. Si vienes desde otro estado o país, no olvides planificar tu viaje con anticipación y buscar las mejores ofertas de  boletos de avión a Cancún  en Volaris. Cancún: Un paraíso de playas inolvidables Desde las tranquilas aguas de Playa Norte hasta la animada Playa Tortugas, Cancún tiene una playa para cada estilo de viajero. Además, su proximidad a destinos increíbles como Isla Mujeres y su conexión con actividades únicas como los cenotes hacen de este destino una experiencia completa. Planea tu visita, explora las mejores playas de Cancún  nombres y déjate sorprender por la magia del Caribe mexicano. ¡Tu próxima aventura te espera!

bottom of page